¿Tienes preguntas?

¿Puedo llevar a mi familia a EE. UU. con la visa E-2? Conoce los beneficios para cónyuges e hijos

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes consideran aplicar a la visa E-2 es si pueden incluir a su familia en el proceso.

La respuesta es sí, y, de hecho, esta visa ofrece beneficios migratorios muy atractivos para cónyuges e hijos menores de 21 años.

A continuación, te explicamos cómo funciona este acompañamiento familiar y qué ventajas otorga para cada miembro del grupo familiar. Lea también: ¿Tu nacionalidad aplica para la visa E-2? Averígualo aquí

 

¿Quiénes pueden acompañarte con la visa E-2?

La visa E-2 permite que el inversionista principal sea acompañado por:

 

👩‍❤️‍👨 Su cónyuge legal (esposo o esposa).

 

👧🧒 Sus hijos solteros menores de 21 años.

 

Estos familiares pueden solicitar una visa derivada E-2, vinculada a la del inversionista principal.

 

Beneficios para el cónyuge del titular E-2

Uno de los aspectos más destacados de la visa E-2 es que el cónyuge puede trabajar legalmente en Estados Unidos.

Esto se realiza mediante una autorización de empleo conocida como EAD (Employment Authorization Document), que se puede solicitar una vez dentro del país. Lea también: Aranceles en EE. UU.: ¿Una oportunidad para inversionistas que buscan la visa E-2?

 

Con este permiso, el cónyuge puede:

 

Trabajar en cualquier sector y para cualquier empleador.

 

Emprender su propio negocio.

 

Cambiar de trabajo sin necesidad de modificar su estatus migratorio.

 

Este beneficio convierte a la visa E-2 en una opción aún más sólida para familias que desean establecerse y crecer en EE.UU.

 

Beneficios para los hijos

Los hijos menores de 21 años que acompañan al titular E-2 pueden:

 

Estudiar en escuelas públicas o privadas en Estados Unidos, sin necesidad de una visa de estudiante (F-1).

 

Acceder a una educación de alta calidad mientras sus padres trabajan o emprenden.

 

👉 Es importante tener en cuenta que los hijos no pueden trabajar con la visa derivada E-2, y que al cumplir los 21 años deberán cambiar su estatus migratorio si desean permanecer en el país.

 

Consideraciones clave:

La visa de cada miembro de la familia tendrá la misma vigencia que la del inversionista principal.

 

Todos los familiares deberán presentarse en el proceso consular o migratorio como dependientes del solicitante E-2.

 

En la mayoría de los casos, se recomienda realizar la solicitud de toda la familia al mismo tiempo para mayor claridad y coherencia migratoria.

 

¿Estás listo para iniciar tu proceso E-2 en familia?

En Amerigo Legal te guiamos paso a paso para estructurar tu inversión, preparar la documentación y presentar una solicitud sólida tanto para ti como para tus seres queridos. Nuestro equipo tiene amplia experiencia ayudando a familias a cumplir su sueño de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Picture of Joaquin Rosales

Joaquin Rosales

Socio fundador de Amerigo Legal Group PLLC

Comparte en tus redes:

Comenta lo que piensas:

¿Necesitas una consulta?