La visa E-2 permite a ciudadanos de ciertos países invertir en un negocio en Estados Unidos y obtener el derecho a vivir y trabajar legalmente en el país. En este artículo te contaremos los Negocios Ideales para la Visa E-2, que es una de las decisiones más importantes al iniciar el proceso es elegir el tipo de negocio que se utilizará para la solicitud. Existen tres caminos principales:
1. Crear tu propio negocio desde cero
Esta opción es ideal para emprendedores con una idea clara y la motivación de construir un negocio completamente nuevo en EE. UU. Puedes iniciar operaciones en prácticamente cualquier industria: consultoría, tecnología, servicios, comercio, gastronomía, etc. Lea también: ¿Cuánto dinero debo invertir para obtener la visa E-2? Aquí te contamos
Ventajas:
Total control sobre el modelo de negocio y su desarrollo.
Posibilidad de diseñar el negocio alineado 100% a tu experiencia o pasión.
Costos iniciales pueden ser más bajos dependiendo del tipo de negocio.
Consideraciones:
Debes demostrar que el negocio está realmente en marcha (con oficina, empleados, contratos, etc.) al momento de aplicar.
El plan de negocios debe ser sólido y mostrar viabilidad económica.
2. Adquirir un negocio existente
Comprar una empresa que ya opera en EE. UU. puede ser una excelente estrategia para quienes desean entrar al mercado con menos incertidumbre.
Ventajas:
Ya cuenta con flujo de ingresos, clientes, procesos y personal.
Facilita demostrar que la inversión es sustancial y que el negocio es real y operativo.
Puede acelerar el proceso de solicitud de la visa.
Consideraciones:
Es importante realizar una debida diligencia para verificar la salud financiera del negocio.
La inversión debe ser lo suficientemente significativa para cumplir con los requisitos del Departamento de Estado. Lea también: Aranceles en EE. UU.: ¿Una oportunidad para inversionistas que buscan la visa E-2?
3. Comprar una franquicia
Las franquicias son una opción muy popular entre solicitantes de visa E-2, especialmente quienes buscan un modelo probado y apoyo continuo.
Ventajas:
Modelo de negocio validado, con soporte, capacitación y reconocimiento de marca.
Facilita la estructuración del plan de negocios y proyecciones.
Algunas franquicias ya están familiarizadas con el proceso de visa E-2.
Consideraciones:
Inversión inicial puede variar entre $100,000 y $300,000+, dependiendo del tipo de franquicia.
Se debe firmar el contrato de franquicia y demostrar que ya se ha invertido o comprometido el capital.
¿Cuál opción es mejor?
La mejor opción dependerá de tu perfil, experiencia, nivel de inversión disponible y tus objetivos personales y profesionales. En Amerigo Legal, evaluamos tu caso y te ayudamos a diseñar la mejor estrategia migratoria con base en tus metas para que puedas cumplir el sueño de vivir en EE. UU. con tu familia.
¿Estás considerando invertir en EE.UU.? Podemos conectarte con oportunidades de negocio reales, asesorarte en cada paso legal y acompañarte en todo el proceso de solicitud de la visa E-2.