La visa E-2 para colombianos es una excelente opción para quienes desean invertir y vivir legalmente en Estados Unidos sin necesidad de una residencia permanente inmediata. Este tipo de visa permite operar un negocio propio en EE.UU. UU., pero es fundamental conocer cuánto se debe invertir y qué tipo de empresa cumple con los requisitos del programa. Lea también: ¿Cómo impactan las políticas migratorias actuales en las visas de inversión y talento?
¿Qué es la visa E-2?
La visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a ciudadanos de países con tratados de comercio con Estados Unidos —como Colombia— entrar y operar un negocio en territorio estadounidense. No otorga residencia permanente, pero sí permite renovaciones indefinidas mientras el negocio siga en funcionamiento. Lea también: Visas poco conocidas para colombianos bajo la nueva administración estadounidense
¿Cuánto debes invertir como colombiano?
Aunque no existe un monto mínimo oficial definido por ley, la inversión debe ser sustancial y proporcional al tipo de negocio. En la práctica, esto significa:
Las inversiones de al menos USD $100.000 suelen considerarse viables.
En algunos casos, USD $80,000 a $150,000 pueden ser suficientes si el negocio demuestra potencial real de crecimiento y generación de empleo.
No se permite financiar la mayoría del capital con préstamos; los fondos deben estar comprometidos y ser propios (o de una fuente legal comprobable).
💡 Consejo Amerigo: La inversión debe estar “en riesgo”, es decir, el dinero ya debe estar invertido o claramente comprometido (por ejemplo, firmado en un contrato de compra de negocio).
¿Qué tipo de negocios califican?
El negocio debe ser activo, real y generar ingresos , no puede ser una inversión pasiva (como bienes raíces para renta personal). Algunos ejemplos que han sido exitosos entre solicitantes colombianos:
- Restaurantes, cafeterías o food trucks.
- Franquicias de servicios (limpieza, salud, educación, etc.).
- Consultorías o agencias de marketing.
- Comercio electrónico con sede física y empleados.
- Talleres mecánicos, peluquerías, gimnasios, etc.
Evita: negocios puramente online sin estructura en EE.UU. UU., inversiones inmobiliarias pasivas o empresas sin empleados ni plan de crecimiento. Lea también: ¿Eres influencer? Así puedes calificar para la visa O‑1 en EE.UU. (Guía 2025)
¿Puedo incluir a mi familia?
Si. El titular de la visa E-2 puede traer a su cónyuge e hijos menores de 21 años . El cónyuge puede solicitar autorización para trabajar, y los hijos pueden estudiar legalmente.
¿Por cuánto tiempo se otorga la visa E-2 a colombianos?
A los ciudadanos colombianos, EE.UU. UU. Actualmente les otorga la visa E-2 por 5 años , con múltiples entradas. Puedes renovarla indefinidamente mientras el negocio siga operativo y cumpliendo con los requisitos.
Conclusión
La visa E-2 para colombianos es una puerta estratégica para establecerse en EE.UU. UU. con un negocio propio, sin necesidad de una residencia inmediata. Lo esencial es contar con una inversión sólida, elegir el tipo de negocio adecuado y cumplir con la documentación exigida.
En Amerigo Legal podemos ayudarte a evaluar tu caso, definir el mejor modelo de negocio y preparar tu solicitud paso a paso.
📩 ¿Quieres una evaluación gratuita? Haz clic aquí para reservar tu consulta.