Visa E-2 para bolivianos: situación actual y alternativas para invertir en EE.UU.

También puedes...

¿No sabes a que visa aplicar?

Descarga nuestra guía en PDF y descubre la visa mas apropiada para ti…

Reserva tu Aseoría Gratuita

Si ya estás listo para iniciar tu proceso, te invitamos a agendar una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas de inmigración.

Success

visa E-2 para bolivianos

Visa E-2 para bolivianos: situación actual y alternativas para invertir en EE.UU.

Visa E-2 para bolivianos: ¿sigue siendo posible?

La visa E-2 para bolivianos ha sido durante años una puerta de entrada ideal para invertir y vivir en Estados Unidos. Sin embargo, desde 2012 ya no es posible presentar nuevas solicitudes para este tipo de visa si eres ciudadano de Bolivia.

A continuación, te explicamos qué cambió, qué pasa con quienes ya tenían la visa y, sobre todo, cuáles son las alternativas viables para inversionistas bolivianos que buscan oportunidades en EE.UU. Lea también: ¿Qué te preguntan en migración al entrar a Estados Unidos? Guía práctica para 2025

1. Breve historia: Bolivia y la visa E-2

La visa E-2 está diseñada para ciudadanos de países que tienen un tratado de comercio e inversión con Estados Unidos. Bolivia formó parte de esta lista durante muchos años, lo que permitía a sus ciudadanos invertir en un negocio estadounidense y vivir legalmente en el país para administrarlo. 

Pero en 2012, el tratado bilateral entre Bolivia y EE.UU. dejó de aplicarse para nuevas solicitudes de E-2. Desde entonces:

  • Solo pueden renovarla quienes ya la tenían antes de esa fecha.

  • No se aceptan nuevas aplicaciones de ciudadanos bolivianos que nunca hayan tenido la visa.

2. Qué significa esto para inversionistas bolivianos

Si eres ciudadano de Bolivia y estás planeando abrir un negocio en Estados Unidos, no podrás hacerlo bajo una visa E-2 si no contabas con ella antes de 2012. Esto no significa que tu proyecto no sea posible; simplemente tendrás que explorar otras rutas migratorias. 

3. Alternativas a la visa E-2 para bolivianos
Visa O-1 (Talento extraordinario)

Pensada para personas que han alcanzado un alto nivel de reconocimiento en su campo: empresarios, científicos, artistas, deportistas o profesionales destacados. No requiere inversión, pero sí evidencia sólida de tus logros. Lea también: Visa O-1 para Estados Unidos: requisitos, beneficios y pasos para solicitarla

Visa L-1 (Transferencia de ejecutivos o gerentes)

Ideal si tienes una empresa en Bolivia y deseas abrir o expandir una filial en EE.UU. Permite transferir a directivos, gerentes o empleados con conocimientos especializados. Consulte aquí más información sobre esta visa. 

Visa EB-5 (Inversión significativa)

Ruta directa hacia la residencia permanente. Requiere una inversión desde USD 800,000 en un negocio o proyecto que genere al menos 10 empleos a tiempo completo en EE.UU. Consulte aquí más información sobre esta visa.

Visa EB-2 NIW (National Interest Waiver)

Diseñada para profesionales con alto nivel académico o experiencia relevante, que presenten un plan o proyecto que beneficie a Estados Unidos. No exige una inversión mínima, pero sí un proyecto convincente y bien documentado. Consulte aquí más información sobre esta visa.

Comparativa de visas para inversionistas y profesionales bolivianos
4. Conclusión

Aunque la visa E-2 para bolivianos ya no está disponible para nuevas solicitudes, existen alternativas potentes y adaptadas a diferentes perfiles de inversionistas y emprendedores.

En Amerigo Legal Group podemos analizar tu caso, identificar la mejor ruta y acompañarte en cada paso hasta que tu proyecto en Estados Unidos sea una realidad.

 Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita. 

Facebook
LinkedIn
X
Reddit
Telegram
WhatsApp