¿Cómo aplicar a una visa O-1 desde Honduras? Requisitos y consejos clave

También puedes...

¿No sabes a que visa aplicar?

Descarga nuestra guía en PDF y descubre la visa mas apropiada para ti…

Reserva tu Aseoría Gratuita

Si ya estás listo para iniciar tu proceso, te invitamos a agendar una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas de inmigración.

Success

visa O‑1 desde Honduras

¿Cómo aplicar a una visa O-1 desde Honduras? Requisitos y consejos clave

Tabla de Contenido

La visa O-1 desde Honduras es una excelente opción para profesionales con logros destacados en áreas como arte, ciencia, educación, deportes, cine o negocios. Si eres hondureño y tienes un historial de reconocimiento en tu campo, esta visa te permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de forma temporal (y en muchos casos, renovable).

A continuación, te explicamos qué necesitas para postular, cómo demostrar tu talento y algunos consejos para aumentar tus posibilidades de aprobación. Lea también: Visa O-1 vs Visa E-2: diferencias, requisitos y cuál elegir en 2025

¿Qué es la visa O-1?

La visa O-1 está diseñada para personas con habilidades extraordinarias. Es ideal si has alcanzado un nivel de reconocimiento nacional o internacional en tu industria. Existen dos tipos principales:

👉  O-1A: Para ciencia, educación, negocios o deportes.

👉  O-1B: Para artes, cine y televisión.

Requisitos básicos para hondureños

Para aplicar a una visa O-1 desde Honduras, necesitas demostrar al menos 3 de los siguientes logros (o un premio importante como un Grammy o reconocimiento internacional):

👉 Participación en proyectos o eventos reconocidos

👉 Artículos publicados sobre ti en medios relevantes

👉 Premios o distinciones en tu industria

👉 Miembro de jurados o asociaciones exclusivas

👉 Alto salario o contratos por tu trabajo

👉 Contribuciones originales y significativas en tu campo

👉 Carta de expertos reconociendo tu trayectoria

Además, es necesario tener una petición de un empleador o agente en EE.UU. que justifique tu visita.

Documentación clave

👉 Pasaporte vigente

👉 Currículum profesional detallado

👉 Evidencia de logros (portafolio, cartas, contratos, artículos, premios)

👉 Carta de oferta o proyecto en EE.UU.

👉 Formularios USCIS (I-129) y tasas correspondientes

Consejos para presentar un caso sólido

👉 Organiza tu evidencia por categoría: Así facilitas la revisión del oficial consular.

👉 Incluye cartas de apoyo personalizadas: Escritas por expertos con experiencia reconocida.

👉 Prepara una narrativa coherente: Tu historia debe reflejar evolución, impacto y relevancia.

👉 Evita contradicciones: Asegúrate de que fechas, cargos y logros estén bien documentados.

👉 Consulta con un abogado de inmigración especializado: Esto puede hacer una gran diferencia.

¿Por qué muchos hondureños aplican a la O-1?

La visa O-1 desde Honduras permite vivir legalmente en EE.UU. con tu familia (esposo/a e hijos menores de 21 años), trabajar en proyectos específicos y acceder eventualmente a otras opciones migratorias como la residencia permanente (green card) mediante una EB-1 o EB-2 NIW, según el caso. Lea también: Visa de talento: los 8 criterios clave que debes cumplir para aplicar

¿Te interesa aplicar?

En Amérigo Legal Group, ayudamos a talentos hondureños a construir casos exitosos y documentados. Agenda una consulta gratuita para evaluar tu perfil y planear juntos el camino hacia tu visa O-1.  Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita. 

Facebook
LinkedIn
X
Reddit
Telegram
WhatsApp