¿Dónde hacer entrevista para visa americana en 2025? Conoce la nueva regla

También puedes...

¿No sabes a que visa aplicar?

Descarga nuestra guía en PDF y descubre la visa mas apropiada para ti…

Reserva tu Aseoría Gratuita

Si ya estás listo para iniciar tu proceso, te invitamos a agendar una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas de inmigración.

Success

¿Dónde hacer entrevista para visa americana?

¿Dónde hacer entrevista para visa americana en 2025? Conoce la nueva regla

Tabla de Contentido

Si estás por solicitar una visa para Estados Unidos, seguramente te preguntas: ¿Dónde hacer entrevista para visa americana? A partir del 6 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado ha cambiado las reglas. Ahora, todos los solicitantes deben realizar su entrevista de visa únicamente en el país donde tengan nacionalidad o residencia habitual.

Este cambio afecta a todas las visas de no inmigrante, como turismo (B1/B2), estudiantes (F), intercambio (J), talento (O-1), inversionistas (E-2), entre otras. Y si agendas en un país distinto al tuyo, podrías perder tiempo y dinero. Lea también: Fin del TPS para venezolanos: 5 opciones legales que puedes considerar

¿Qué establece la nueva regla?

La normativa actual indica que:

✅ La entrevista de visa americana debe programarse solo en la embajada o consulado del país donde resides legalmente o del que eres ciudadano.

Si intentas agendar tu entrevista en otro país (por ejemplo, aprovechando un viaje o buscando una cita más rápida), tu cita podría ser cancelada, y además no recuperarás el dinero pagado por la tarifa consular (MRV), que puede variar entre $185 y $315 USD. Lea también: ¿Por qué cada vez más colombianos y mexicanos buscan oportunidades en EE. UU. en 2025?

¿A qué visas aplica esta norma?

A todas las visas de no inmigrante que requieren entrevista:

👉 Visa B1/B2 – turismo y negocios.

👉 Visa F-1 / M-1 – estudios académicos o técnicos.

👉 Visa J-1 – intercambio.

👉 Visa O-1 / P / R – talento, atletas, religiosos.

👉 Visa E-2 – inversión.

👉 Entre otras visas temporales.

¿Qué pasa si no cumples esta regla?

👉 La cita puede ser rechazada o cancelada sin previo aviso.

👉 Perderás la tarifa de solicitud (no es reembolsable ni transferible).

👉 Tu proceso se retrasará considerablemente, especialmente si debes volver a agendar desde cero.

Recomendaciones prácticas

1. Verifica tu país de residencia

Asegúrate de contar con documentación válida que pruebe tu residencia actual (por ejemplo, visa de estudiante, permiso de trabajo o residencia permanente).

2. Consulta los tiempos de espera por país

Puedes revisar los tiempos oficiales aquí:
👉 travel.state.gov

3. Planifica con tiempo

En muchos países de Latinoamérica, los tiempos para obtener una cita superan los 12 meses. Inicia tu trámite con la mayor anticipación posible.

4. Evita el “visa shopping”

Aunque antes era común buscar sedes consulares más rápidas (como agendar desde México o Panamá), eso ya no es válido. Ahora, puede jugar en tu contra.

Conclusión

Saber dónde hacer entrevista para visa americana es más importante que nunca. Con la nueva regla de 2025, debes agendar tu cita exclusivamente en tu país de nacionalidad o residencia habitual. Planificar bien y seguir las reglas te ayudará a evitar retrasos y pérdidas económicas.

¿Tienes dudas sobre tu país de residencia o necesitas apoyo con tu solicitud de visa? En Amerigo Legal te ayudamos a estructurar todo tu proceso para que cumplas con cada requisito de forma segura. 📲 Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita. 

Facebook
LinkedIn
X
Reddit
Telegram
WhatsApp