Tabla de Contentido
La visa E-2 para inversionistas es una excelente opción para ciudadanos de ciertos países que desean vivir y trabajar en Estados Unidos mediante una inversión sustancial en un negocio. A continuación, respondemos las preguntas más comunes sobre este tipo de visa.
¿Qué significa la visa E-2?
La visa E-2 es una visa no inmigrante que permite a ciudadanos de países que mantienen un tratado de comercio y navegación con Estados Unidos ingresar al país para desarrollar y dirigir un negocio en el que hayan invertido, o estén en proceso de invertir, una cantidad sustancial de capital.
¿Cómo pasar de la visa E-2 a la residencia permanente?
Aunque la visa E-2 para inversionistas no conduce directamente a la residencia permanente (Green Card), existen estrategias para lograrlo, como cambiar a una visa EB-2 o EB-5, o a través de una petición familiar o laboral. Es importante planificar con anticipación con un abogado de inmigración.
¿Por cuánto tiempo son válidas las visas E-2?
La validez de la visa depende del país de origen del solicitante. Puede ir de 3 meses hasta 5 años. Sin embargo, dentro de EE.UU., el estatus E-2 generalmente se concede por hasta 2 años, renovables indefinidamente mientras el negocio siga funcionando y cumpliendo los requisitos.
¿Cuál es el monto mínimo de inversión para obtener la visa de inversionista E-2?
No existe un monto mínimo oficial, pero el rango recomendado suele ser de $100,000 a $150,000 dólares. Inversiones menores pueden ser aprobadas si demuestran que el negocio será real, operativo y rentable, pero también conllevan más riesgo.
¿Cuánto dinero necesito para la visa E-2?
Además del capital de inversión (que debe estar «en riesgo» y comprometido con el negocio), se deben considerar costos adicionales como honorarios legales, tarifas consulares, plan de negocios, renta comercial, licencias, etc. El total puede variar, pero un presupuesto seguro está entre $120,000 y $200,000 dólares.
¿Cuánto hay que invertir para obtener una visa E-2?
Dependerá del tipo de negocio. Por ejemplo:
Un restaurante puede requerir $150,000 USD.
Un negocio en línea o consultoría puede necesitar menos, pero con más evidencia de viabilidad.
La clave es demostrar que la inversión es suficiente para hacer que el negocio funcione y genere empleo.
¿Cuál es el salario mínimo para una visa E-2?
No existe un salario mínimo específico, pero el negocio no debe ser marginal, es decir, debe generar más que solo ingresos para el inversionista. Se espera que el negocio tenga potencial para crear empleos y contribuir a la economía local.
¿Quién califica para la visa EB-2?
La visa EB-2 es diferente a la E-2. Es una visa de inmigrante (residencia permanente) para personas con título avanzado o habilidades excepcionales. Puede ser una alternativa a largo plazo para titulares de E-2 que busquen quedarse permanentemente. Lea también: ¿Califico para EB‑2 NIW? Checklist de 10 señales claras
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la visa E-2?
Ser ciudadano de un país con tratado E-2 con EE.UU.
Realizar una inversión sustancial.
Tener control del negocio (mínimo 50% de participación).
Demostrar que el negocio es real y operativo.
Estar en posición de desarrollar y dirigir la empresa.
La inversión debe estar comprometida y en riesgo.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una visa E-2?
Depende del consulado y si se hace dentro o fuera de EE.UU.:
Procesos consulares: de 4 a 12 semanas.
Cambio de estatus dentro de EE.UU.: entre 2 y 6 meses.
Con procesamiento prioritario, algunos casos pueden resolverse en 15 días.
¿Qué países califican para la visa E-2?
Solo ciudadanos de países con tratados vigentes pueden aplicar. Algunos de estos países son: México, Argentina, España, Colombia, Chile, Italia, Alemania, Japón, entre muchos otros. Puedes consultar la lista completa haciendo clic aquí.
¿Qué es la visa E-2?
¿Cómo obtener la visa E-2 en Estados Unidos?
Existen dos formas:
Desde el extranjero: solicitar la visa en un consulado estadounidense.
Dentro de EE.UU.: hacer un cambio de estatus si ya estás en el país con una visa válida (como B-1/B-2).
¿Cuánto dura la visa E-2 en Estados Unidos?
Al entrar con una visa E-2, normalmente se otorga un estatus inicial de 2 años, renovable. No hay un límite máximo de renovaciones, siempre que el negocio continúe cumpliendo los requisitos.
¿Cuántas veces puedes renovar tu visa E-2?
La visa E-2 puede renovarse indefinidamente, siempre y cuando el negocio siga operando y cumpliendo con los criterios establecidos.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en los Estados Unidos con una visa de inversionista E-2?
Cada entrada a EE.UU. con visa E-2 permite una estadía de hasta 2 años. Puedes salir y volver a entrar cuantas veces sea necesario mientras tu visa esté vigente.
¿Cómo pasar de la visa E-2 a la residencia permanente?
Ver más arriba, pero las vías comunes incluyen:
Visa EB-2 con National Interest Waiver (NIW)
Visa EB-5 si se incrementa la inversión
Peticiones familiares o laborales
Es recomendable una estrategia a mediano plazo para lograr la transición.
¿Cuáles son los beneficios de la visa E-2?
Permite vivir y trabajar en EE.UU.
Puedes traer a tu cónyuge e hijos menores de 21 años.
El cónyuge puede trabajar legalmente.
Renovaciones ilimitadas.
No requiere monto fijo de inversión.
¿La visa E-2 puede conducir a una tarjeta verde?
No directamente. Sin embargo, puede ser un puente estratégico hacia la residencia permanente mediante otras vías, como la EB-2 o la EB-5, si se planifica adecuadamente.
Si estás interesado en explorar esta opción, te invitamos a visitar nuestra página especializada:
👉 www.amerigolegal.com/visa-e2
¿Listo para invertir en tu futuro en EE.UU.?
Contáctanos para una consulta personalizada. Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita.