¿Qué es la visa E-1 para comerciantes? Guía completa actualizada 2025

También puedes...

¿No sabes a que visa aplicar?

Descarga nuestra guía en PDF y descubre la visa mas apropiada para ti…

Reserva tu Aseoría Gratuita

Si ya estás listo para iniciar tu proceso, te invitamos a agendar una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas de inmigración.

Success

visa E-1 para comerciantes

¿Qué es la visa E-1 para comerciantes? Guía completa actualizada 2025

Tabla de Contenido

Si realizas comercio internacional y deseas establecerte legalmente en Estados Unidos, la visa E-1 para comerciantes puede ser la vía ideal para ti. Esta visa permite a ciudadanos de ciertos países con tratado comercial vivir y operar negocios en EE. UU., siempre que mantengan un volumen significativo de comercio entre ambos países.

En este artículo, te explicamos qué es la visa E-1, quién califica, cuáles son sus beneficios, y cómo aplicar paso a paso en 2025. Lea también: Tendencias 2025: perfiles profesionales más atractivos para la visa EB-2 NIW

¿Qué es la visa E-1?

La visa E-1, también conocida como visa para comerciantes por tratado, permite a personas físicas o empresas realizar operaciones comerciales sustanciales entre su país de origen y Estados Unidos. Es una visa no inmigrante regulada por la sección 101(a)(15)(E)(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Está diseñada para facilitar el comercio internacional de bienes, servicios o tecnología, y puede ser utilizada tanto por propietarios de negocios como por empleados esenciales de empresas calificadas. Lea también: ¿Cómo evitar pagar incremento de US$100,000 por una visa H‑1B? Conoce tus opciones

Requisitos de la visa E-1 para comerciantes

Para calificar a una visa E-1, debes cumplir con los siguientes criterios:

  1. Nacionalidad: Ser ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio con Estados Unidos.

  2. Comercio sustancial: Debes demostrar un flujo constante y significativo de bienes, servicios o tecnología entre EE. UU. y tu país.

  3. Comercio principal con EE. UU.: Al menos el 50% del comercio debe ser con Estados Unidos.

  4. Empresa real y operativa: Debe estar en funcionamiento, no solo en papel.

  5. Rol del solicitante: Debe ser propietario, gerente o empleado con habilidades esenciales para la operación.

Países elegibles para la visa E-1 (2025)

Algunos países que actualmente tienen tratados de comercio con EE. UU. incluyen:

  • México

  • Argentina

  • Chile

  • Colombia

  • España

  • Alemania

  • Japón

  • Corea del Sur

  • Italia

  • Turquía

Puedes ver la lista completa actualizada en el sitio oficial del Departamento de Estado.

¿Qué tipo de negocios califican para la visa E-1?

La visa E-1 está pensada para negocios que participan en comercio internacional genuino. Ejemplos comunes:

  • Exportación de alimentos o productos manufacturados.

  • Empresas de logística y transporte.

  • Venta internacional de software o servicios tecnológicos.

  • Consultorías con clientes en EE. UU.

  • Servicios profesionales contratados desde el país de origen.

⚠️ Negocios pasivos, sin actividad comprobable o con un comercio limitado no suelen calificar.

Beneficios de la visa E-1 para comerciantes

  • Permite residir legalmente en EE. UU. mientras dure el comercio.

  • Renovaciones ilimitadas mientras se mantenga la actividad comercial.

  • Posibilidad de llevar a tu familia (esposo(a) e hijos menores de 21).

  • El/la cónyuge puede trabajar legalmente en EE. UU.

  • No requiere una inversión mínima fija como la visa E-2.

Proceso paso a paso para aplicar a la visa E-1

  1. Verifica la elegibilidad según nacionalidad y actividad comercial.

  2. Prepara la documentación: contratos, facturas, registros bancarios, etc.

  3. Llena el formulario DS-160 y crea el paquete E-1.

  4. Agenda entrevista en el consulado o embajada correspondiente.

  5. En algunos casos, puedes aplicar por cambio de estatus desde EE. UU. si ya estás en el país legalmente.

Preguntas frecuentes sobre la visa E-1

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en EE. UU. con visa E-1?
Inicialmente, hasta 2 años. Puede renovarse indefinidamente mientras se mantenga el comercio.

¿Puedo cambiar de empresa con visa E-1?
No. Está ligada a la empresa específica con la que aplicaste.

¿Puedo contratar empleados en EE. UU.?
Sí, siempre que sea parte del comercio legítimo.

¿Puedo aplicar como empleado?
Sí, si tienes una posición ejecutiva o habilidades esenciales y eres del mismo país del tratado.

¿Quieres ayuda con tu visa E-1 para comerciantes?

En Amerigo Legal, somos especialistas en visas de talento e inversión como la E-1. Te guiamos desde el análisis de tu caso hasta la preparación de tu paquete consular.

📅 Agenda una consulta gratuita con nuestro equipo y descubre si calificas para la visa E-1.

👉 Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita. 

Facebook
LinkedIn
X
Reddit
Telegram
WhatsApp