Tabla de Contentido
La visa EB-1 Estados Unidos es una de las vías más rápidas y prestigiosas para obtener la residencia permanente (Green Card). Está diseñada para personas que han alcanzado niveles sobresalientes de éxito o reconocimiento en su campo profesional, ya sea en las artes, las ciencias, la educación, los negocios o los deportes. En esta guía te explicamos quién puede calificar, qué documentos se necesitan y cómo es el proceso paso a paso. Lea también: ¿Qué es la visa E-1 para comerciantes? Guía completa actualizada 2025
¿Qué es la visa EB-1?
La EB-1 pertenece a la categoría de visas de empleo basadas en el mérito y la excelencia profesional. A diferencia de otras visas, la EB-1 no requiere necesariamente una oferta laboral o patrocinio, lo que la convierte en una excelente opción para talentos internacionales que desean establecerse permanentemente en Estados Unidos. Lea también: Tendencias 2025: perfiles profesionales más atractivos para la visa EB-2 NIW
Tipos de visa EB-1
1. EB-1A: Personas con habilidades extraordinarias
Dirigida a quienes pueden demostrar un nivel de reconocimiento nacional o internacional en su área.
Ejemplos: artistas premiados, empresarios exitosos, científicos reconocidos o atletas destacados.
💡 No requiere una oferta de trabajo ni un empleador en EE. UU.
2. EB-1B: Profesores e investigadores destacados
Pensada para académicos con trayectoria comprobada en investigación o docencia, publicaciones relevantes y reconocimiento dentro de su disciplina.
💡 Requiere una oferta laboral de una institución estadounidense.
3. EB-1C: Ejecutivos o gerentes multinacionales
Diseñada para líderes empresariales que han trabajado en una compañía internacional y serán transferidos a una posición equivalente dentro de su filial o sucursal en EE. UU.
💡 Ideal para empresas que buscan trasladar directivos a su operación estadounidense.
Requisitos principales
Cada subcategoría tiene sus propios criterios, pero en general se espera que el solicitante cumpla al menos 3 de los 10 criterios establecidos por USCIS, como por ejemplo:
- Haber recibido premios o reconocimientos de prestigio.
- Publicaciones o artículos sobre tu trabajo en medios especializados.
- Participación como juez o evaluador del trabajo de otros.
- Contribuciones significativas en tu campo profesional.
- Desempeño en roles de liderazgo o dirección.
- Evidencia de ingresos o contratos elevados comparados con otros en tu área.
En el caso de la EB-1B y EB-1C, se deben incluir además documentos de la institución o empresa patrocinadora.
Proceso de solicitud paso a paso
Evaluación del perfil: Determinar si tu trayectoria cumple los criterios de elegibilidad.
Recolección de evidencias: Preparar documentos que respalden tus logros y reconocimiento.
Presentación del Formulario I-140 ante USCIS (Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero).
Ajuste de estatus o entrevista consular: según si te encuentras dentro o fuera de Estados Unidos.
Recepción de la Green Card tras la aprobación final.
💡 Puedes optar por Premium Processing, un servicio que acelera la revisión del I-140 en aproximadamente 15 días calendario.
Ventajas de la visa EB-1
Residencia permanente directa (Green Card).
Posibilidad de incluir a tu cónyuge e hijos menores de 21 años.
En el caso de la EB-1A, no se requiere patrocinador.
Procesamiento más rápido que otras categorías de residencia.
Oportunidad de vivir, trabajar y emprender libremente en Estados Unidos.
Errores comunes a evitar
No presentar evidencia suficiente o relevante.
Enfocarse en cantidad de documentos en lugar de calidad.
No demostrar reconocimiento sostenido a lo largo del tiempo.
Intentar hacerlo sin orientación legal especializada.
Cada caso es único, y la estrategia adecuada depende de tu perfil, tus logros y tu industria. En Amerigo Legal ayudamos a nuestros clientes a construir una narrativa sólida y convincente, respaldada con la documentación apropiada para maximizar las posibilidades de aprobación.
Conclusión
La visa EB-1 Estados Unidos es una de las rutas más directas hacia la residencia permanente para quienes ya se han destacado en su campo profesional.
Si crees que cumples los requisitos o deseas saber si tu perfil califica, nuestro equipo puede evaluar tu caso sin compromiso y orientarte paso a paso.
👉 Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita.
Tu talento merece una oportunidad en Estados Unidos, y nosotros podemos ayudarte a lograrlo.