Tabla de Contenido
Solicitar una visa para EE. UU. parece un trámite rutinario, pero la realidad para muchos países de América Latina es distinta. En el año fiscal 2024, por ejemplo, Colombia registró un 24,7 % de rechazo ajustado para visas de turismo y negocios, según datos oficiales del Departamento de Estado. Lea también: Cinco errores en redes sociales que pueden costarte la visa a EE. UU. (y cómo evitarlos)
Otros países como Venezuela, Bolivia y República Dominicana tienen tasas aún más altas, lo que demuestra que el rechazo de visa americana es un riesgo real que muchos solicitantes subestiman. Lea también: Errores comunes al aplicar a una visa de talento: evita estos fallos en 2025
En Amerigo Legal, hemos asesorado a decenas de personas en su proceso y sabemos que muchos rechazos ocurren por errores evitables. Aquí te explicamos los cinco más comunes y cómo puedes corregirlos a tiempo:
No demostrar lazos fuertes con tu país
Uno de los motivos más frecuentes de rechazo es la sospecha de que no regresarás a tu país después del viaje.
Qué hacer:
Presenta documentos que demuestren arraigo, como:
Carta de trabajo o contrato laboral vigente.
Matrícula universitaria o escolar.
Escrituras o contratos de arriendo.
Pruebas de vínculos familiares (hijos, pareja, padres).
Llegar sin preparación a la entrevista
La entrevista consular es rápida, pero crucial. Muchos solicitantes fallan por nervios, respuestas vagas o contradicciones. Lea también: ¿Dónde hacer entrevista para visa americana en 2025? Conoce la nueva regla
Qué hacer:
Practica respuestas claras y veraces.
Sé honesto, sin dar más información de la necesaria.
Ten seguridad al explicar tu propósito de viaje y cómo lo financiarás.
Presentar documentos financieros dudosos o mal preparados
Los oficiales consulares deben confiar en tu capacidad económica para costear el viaje.
Qué hacer:
Muestra movimientos bancarios consistentes.
Evita depósitos sospechosos o recientes sin respaldo.
Si un tercero costea el viaje, incluye carta de patrocinio y evidencia de su solvencia.
Llenar mal el formulario DS-160
Este formulario contiene información clave. Cualquier error o inconsistencia puede afectar tu solicitud.
Qué hacer:
Revísalo varias veces antes de enviarlo.
Asegúrate de que los datos coincidan con tus documentos.
Conserva una copia para llevar a la entrevista.
Pensar que por tener visa antes, te la renovarán automáticamente
Cada solicitud se evalúa con base en tu situación actual, no en tu historial pasado.
Qué hacer:
Demuestra que tu perfil sigue siendo sólido.
Adjunta nueva documentación de arraigo y solvencia.
No te confíes: prepárate igual que la primera vez.
Conclusión: prepara tu solicitud con estrategia
Las cifras no mienten: el rechazo de visa americana está aumentando en muchos países de América Latina. No se trata solo de cumplir requisitos, sino de saber presentar tu perfil correctamente.
En Amerigo Legal Group te ayudamos a preparar tu solicitud paso a paso, desde la revisión del DS-160 hasta la preparación para la entrevista.
👉 ¿Quieres saber si tu perfil tiene buen potencial de aprobación? Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita.