¿Tienes preguntas?

Cómo convertir tu visa O-1 en una Green Card: conoce el paso a paso

De visa O-1 a Green Card

¿Sabías que puedes convertir tu visa O-1 en una Green Card? Si ya cuentas con una visa O-1 por habilidades extraordinarias, probablemente te estés preguntando si es posible dar el siguiente paso: obtener la Green Card (residencia permanente) en Estados Unidos. La buena noticia es que sí es posible, y en este artículo te explicamos cómo hacerlo, paso a paso.

¿Por qué pasar de la visa O-1 a la Green Card?

La visa O-1 es una excelente opción para artistas, científicos, deportistas, empresarios y otros profesionales con logros excepcionales. Sin embargo, es una visa temporal y no conduce automáticamente a la residencia permanente. Lea también: Cómo prepararte para la visa O-1 en 2025: requisitos, estrategias y claves legales

Pasar de una visa O-1 a una Green Card te permite:

  • Vivir permanentemente en EE.UU.

  • Trabajar sin restricciones.

  • Traer a tu familia como residentes.

  • Eventualmente, aplicar a la ciudadanía estadounidense.

Paso 1: Evalúa si calificas para una categoría de Green Card basada en méritos

Las dos rutas más comunes desde la visa O-1 hacia la residencia permanente son:

EB-1A (Habilidad Extraordinaria)

Ideal si tienes logros comparables a los que te dieron la visa O-1, pero con impacto sostenido y reconocimiento a nivel nacional o internacional.

Ventajas:

  • No requiere oferta de trabajo.

  • Puedes auto-patrocinarte.

  • Procesamiento rápido en muchos casos.

EB-2 NIW (Exención por Interés Nacional)

Requiere demostrar que tu trabajo beneficia significativamente a EE.UU. Puedes aplicar incluso si no cumples con el nivel “extraordinario”.

Ventajas:

  • Puedes auto-patrocinarte.

  • Más flexible que la EB-1A.

  • Muy útil para investigadores, profesionales STEM, emprendedores e innovadores.

Paso 2: Reúne evidencia sólida

Ya conoces el proceso O-1, así que sabes que la documentación lo es todo. Para aplicar a la Green Card, deberás fortalecer aún más tu expediente:

  • Pruebas de impacto sostenido.

  • Cartas de recomendación.

  • Publicaciones, premios, medios, liderazgo.

  • Contratos, proyectos, evidencias de influencia.

Paso 3: Presenta la petición (I-140)

Una vez lista la documentación, tu abogado presentará el formulario I-140 ante USCIS bajo la categoría EB-1A o EB-2 NIW. Esto es el corazón del proceso migratorio basado en méritos.

Paso 4: Ajuste de estatus o proceso consular

Cuando el I-140 es aprobado y tu fecha está vigente (según el boletín de visas), puedes:

  • Ajustar estatus en EE.UU. con el formulario I-485, o

  • Solicitar la residencia desde el exterior con un proceso consular

Este es el paso donde realmente se te otorga la Green Card.

¿Cuánto tiempo toma?

Depende del tipo de caso, el país de origen y el volumen de USCIS. En promedio:

  • EB-1A: 6 a 12 meses

  • EB-2 NIW: entre 12 y 18 meses

  • Ajuste de estatus: 8–14 meses adicionales

Con un buen equipo legal, el proceso puede ser más rápido y sin complicaciones.

¿Necesito un empleador para pasar del a visa O-1 a la Green Card?

No necesariamente. Tanto la EB-1A como la EB-2 NIW permiten auto-petición, lo que significa que tú mismo puedes iniciar tu proceso sin una oferta laboral.

¿Estás listo para convertir tu visa O-1 en una Green Card?

En Amerigo Legal, hemos ayudado a numerosos profesionales a lograrlo. Si ya tienes una visa O-1, estás un paso más cerca de obtener tu residencia permanente.

📩 Solicita tu evaluación gratuita en www.amerigolegal.com
o
📲 Escríbenos por WhatsApp para comenzar hoy mismo.

Picture of Joaquin Rosales

Joaquin Rosales

Socio fundador de Amerigo Legal Group PLLC

Comparte en tus redes:

Comenta lo que piensas:

¿Necesitas una consulta?