¡Cuidado! EE. UU. está revocando visas por publicaciones en redes: qué está pasando y cómo proteger tu estatus

También puedes...

¿No sabes a que visa aplicar?

Descarga nuestra guía en PDF y descubre la visa mas apropiada para ti…

Reserva tu Aseoría Gratuita

Si ya estás listo para iniciar tu proceso, te invitamos a agendar una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas de inmigración.

Success

Revocación de visa en Estados Unidos

¡Cuidado! EE. UU. está revocando visas por publicaciones en redes: qué está pasando y cómo proteger tu estatus

Tabla de Contenido

En los últimos días, varios medios internacionales informaron sobre casos recientes de revocación de visa en Estados Unidos debido a comentarios realizados por extranjeros en redes sociales.
El Departamento de Estado habría cancelado visas a personas que publicaron mensajes considerados inapropiados o contrarios al interés público, especialmente tras la muerte de un activista estadounidense.

Este tipo de situaciones muestra un cambio importante: las autoridades estadounidenses revisan cada vez más la conducta digital de los titulares de visa, incluso después de haber sido aprobada. Lea también: Cinco errores comunes que aumentan el rechazo de visa americana (y cómo evitarlos)

Por qué el gobierno puede revocar una visa

La ley migratoria de EE. UU. (INA §221(i)) otorga al Departamento de Estado y al Departamento de Seguridad Nacional la facultad de revocar una visa en cualquier momento, si consideran que el titular ya no cumple los requisitos o ha incurrido en conductas incompatibles con el propósito de su admisión. Lea también: Cinco errores en redes sociales que pueden costarte la visa a EE. UU. (y cómo evitarlos)

Las razones más comunes incluyen:

  • Haber proporcionado información falsa o incompleta.

  • Participar en actividades ilegales o de riesgo.

  • Publicar contenido que se interprete como promoción de violencia, odio o discriminación.

  • Exhibir comportamientos públicos que puedan considerarse contrarios al interés nacional.

  • Cambios en la situación laboral o migratoria del titular.

Qué tipo de publicaciones pueden generar problemas

Aunque cada caso se evalúa individualmente, las autoridades pueden considerar inapropiadas las siguientes acciones en redes sociales:

  • Mensajes que celebren o promuevan violencia.

  • Burlas sobre tragedias o muertes de figuras públicas.

  • Publicaciones con lenguaje de odio o discriminatorio.

  • Contenido relacionado con drogas, armas o actividades ilegales.

  • Comentarios que contradigan el propósito de la visa (por ejemplo, una visa de turista usada para trabajar).

Cómo proteger tu visa en la era digital

  • Cuida lo que publicas: recuerda que lo que compartes en redes puede ser visto y evaluado por las autoridades migratorias.

  • Evita temas sensibles o polarizantes, especialmente si pueden interpretarse como ofensivos o violentos.

  • Ajusta tu privacidad, pero no confíes en que eso garantiza anonimato.

  • Sé coherente con tu tipo de visa: por ejemplo, no publiques actividades laborales si tu visa no te permite trabajar.

  • No compartas información falsa o polémica sobre temas de seguridad, política o religión.

  • Consulta con un abogado antes de responder a una notificación o viajar si sospechas que tu visa podría estar en riesgo.

La libertad de expresión también requiere responsabilidad

La revocación de visa en Estados Unidos por publicaciones en redes no implica censura, pero sí refleja que el país prioriza la seguridad y la conducta pública de los visitantes.
Publicar sin precaución puede interpretarse como falta de criterio o incluso como amenaza, y eso basta para que una visa sea cancelada preventivamente.

En Amerigo Legal, ayudamos a nuestros clientes a proteger su estatus migratorio y a entender cómo sus acciones —dentro y fuera de internet— pueden influir en su elegibilidad.
Si te preocupa que una publicación pasada o un comentario público pueda afectarte, nuestro equipo puede ofrecerte una evaluación personalizada y confidencial de tu situación.

¿Tienes dudas sobre tu presencia digital y su impacto en tu visa?

Contacta a Amerigo Legal para una consulta privada con nuestros abogados especializados en inmigración estadounidense. 👉 Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita. 

Facebook
LinkedIn
X
Reddit
Telegram
WhatsApp