De inversionista a residente permanente: ¿Cuándo conviene pasar de una visa E-2 a una EB-1A?

También puedes...

¿No sabes a que visa aplicar?

Descarga nuestra guía en PDF y descubre la visa mas apropiada para ti…

Reserva tu Aseoría Gratuita

Si ya estás listo para iniciar tu proceso, te invitamos a agendar una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas de inmigración.

Success

pasar de visa E-2 a EB-1A

De inversionista a residente permanente: ¿Cuándo conviene pasar de una visa E-2 a una EB-1A?

Pasar de visa E-2 a EB-1A es posible: La visa E-2 es una excelente puerta de entrada para emprendedores e inversionistas que desean establecerse en Estados Unidos. Sin embargo, como es una visa de no inmigrante, no ofrece un camino directo hacia la residencia permanente. Por eso, muchos titulares de visa E-2 consideran, con el tiempo, dar el siguiente paso: aplicar a una visa EB-1A basada en logros profesionales y talento comprobado. 

En este artículo te explicamos cuándo y por qué puede ser conveniente hacer esta transición.

¿Qué diferencia hay entre la E-2 y la EB-1A?

CaracterísticaVisa E-2 (Inversión)Visa EB-1A (Talento)
Tipo de visaNo inmigrante (temporal)Inmigrante (residencia permanente)
Requiere inversiónSí (sustancial y activa)No
Requiere patrocinadorNoNo
RenovaciónCada 2 a 5 añosNo aplica: Green Card desde el inicio
Vía a la residenciaNo directaSí, directa

¿Por qué considerar el cambio y pasar de la visa E-2 a la EB-1A?

  1. Mayor estabilidad: La EB-1A otorga una Green Card, lo que permite vivir y trabajar en EE.UU. sin tener que renovar la visa ni depender de la viabilidad continua del negocio.

  2. Autonomía migratoria: No dependes del rendimiento económico ni de la nacionalidad del tratado (como sí ocurre con la E-2). Lea también: ¿La visa E-2 lleva a la residencia permanente? Estrategias para lograrlo 

  3. Acceso a beneficios migratorios para la familia: Tu cónyuge e hijos también obtienen residencia permanente.

  4. Planificación a largo plazo: Ideal para quienes desean establecer raíces en EE.UU. o eventualmente aplicar a la ciudadanía.

¿Quién puede calificar a una EB-1A después de una E-2?

Muchos inversionistas cumplen con los criterios de la EB-1A si han construido una trayectoria sólida y comprobable como líderes o innovadores en su industria. Esto incluye:

  • Premios, reconocimientos o prensa destacada sobre su empresa o logros.

  • Contribuciones originales al sector empresarial.

  • Participación como conferencista, mentor o evaluador de otros profesionales.

  • Evidencia de éxito financiero o influencia en su campo.

Lo importante es presentar un caso que demuestre que el solicitante se encuentra dentro del pequeño porcentaje de personas que han llegado a la cima de su campo. Lea también: Cómo prepararte para la visa O-1 en 2025: requisitos, estrategias y claves legales

¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar?

  • Cuando tu negocio ya tiene reconocimiento y resultados comprobables.

  • Si deseas dejar de depender del estatus E-2 o tu país no te permite renovar indefinidamente.

  • Si has acumulado pruebas sólidas de logros profesionales: medios, membresías, impacto, liderazgo, etc.

  • Si tienes un plan claro de proyección profesional en EE.UU. más allá del negocio actual.

¿Cómo puede ayudarte Amerigo Legal Group?

En Amerigo Legal Group acompañamos a nuestros clientes desde su primera inversión hasta la transición hacia la residencia permanente. Evaluamos si el perfil cumple con los requisitos para que puedas pasar del avisa E-2 a la EB-1A. Organizamos la evidencia estratégica y estructuramos un caso sólido ante USCIS.

Pasar de E-2 a EB-1A es posible si sabes cómo presentar tu trayectoria. El talento también se construye como empresario.

¿Te gustaría una evaluación personalizada para saber si calificas para la EB-1A?
Contáctanos hoy y transforma tu estatus migratorio en una base sólida para tu futuro. Haz clic aquí para reservar tu consulta.

Facebook
LinkedIn
X
Reddit
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *