¿Tienes preguntas?

EE. UU. solicita revocar orden judicial que protege el TPS para venezolanos

TPS para venezolanos

El 1 de mayo de 2025, el gobierno de Estados Unidos presentó una solicitud ante la Corte Suprema para revocar una orden judicial que mantiene vigente el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300.000 venezolanos.

Esta acción busca revertir la decisión del juez federal Edward Chen, quien previamente bloqueó la suspensión del TPS, argumentando que su eliminación podría tener consecuencias humanitarias y económicas significativas. Lea también: ¿Qué pasa si se termina la libertad condicional humanitaria? Alternativas legales y consejos 

El Departamento de Justicia sostiene que la intervención judicial interfiere con la autoridad ejecutiva sobre la política migratoria y exterior. Sin embargo, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito ya había rechazado una solicitud previa para pausar la orden del juez Chen, lo que llevó al gobierno a escalar el caso al máximo tribunal del país.

El TPS para venezolanos es un programa que permite a ciudadanos de países afectados por conflictos o desastres naturales residir y trabajar legalmente en Estados Unidos. En el caso de Venezuela, la designación se otorgó en respuesta a la crisis humanitaria y política que enfrenta el país. Lea también: Aranceles en EE.UU. UU.: ¿Una oportunidad para inversionistas que buscan la visa E-2?

La posible revocación de este estatus genera incertidumbre entre los beneficiarios, quienes podrían enfrentar procesos de deportación si la Corte Suprema falla a favor del gobierno .

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por esta medida, señalando que podría afectar negativamente a millas de familias venezolanas que han establecido sus vidas en Estados Unidos. El fallo de la Corte Suprema será determinante para el futuro de estos migrantes y podría sentar un precedente en la interpretación de la autoridad ejecutiva en materia migratoria .

Se espera que las partes involucradas presenten sus argumentos ante la Corte en las próximas semanas, y que el tribunal emita una decisión en los meses siguientes. 

Si eres beneficiario o tienes un familiar en esta situación, en Amerigo Legal Group podemos ayudarte a explorar tus opciones legales. Estamos certificados por la  Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)

🌐 Visita: www.amerigolegal.com📲 Contáctanos por redes sociales: @amerigolegal📆 Agenda una consulta personalizada hoy.

Picture of Joaquin Rosales

Joaquin Rosales

Socio fundador de Amerigo Legal Group PLLC

Comparte en tus redes:

Comenta lo que piensas:

¿Necesitas una consulta?