Nueva tarifa de visa americana 2025: cuánto sube y cómo puedes solicitar el reembolso

También puedes...

¿No sabes a que visa aplicar?

Descarga nuestra guía en PDF y descubre la visa mas apropiada para ti…

Reserva tu Aseoría Gratuita

Si ya estás listo para iniciar tu proceso, te invitamos a agendar una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas de inmigración.

Success

nueva tarifa de visa americana 2025

Nueva tarifa de visa americana 2025: cuánto sube y cómo puedes solicitar el reembolso

La nueva tarifa de visa americana 2025 ha generado dudas entre quienes planean viajar a Estados Unidos en los próximos meses.

A partir del año fiscal 2026, se aplicará un cargo adicional de US$250, conocido como Visa Integrity Fee, que se sumará al costo regular de visas de turismo, estudio o trabajo temporal. Lea también: Visa de Inmigrante vs. Visa de No Inmigrante: ¿Cuál es la mejor para ti y tu familia?

Sin embargo, este nuevo monto podría ser reembolsable si se cumplen ciertas condiciones clave. En este artículo te explicamos qué cambia, a quiénes afecta y cómo puedes solicitar el reembolso si calificas.

¿Cuánto sube la tarifa?

Una nueva legislación aprobada por el Congreso de EE. UU. y firmada el 4 de julio de 2025 introduce la llamada Visa Integrity Fee, una tarifa adicional de US $250 que se sumará al costo actual de las visas de no inmigrante para turismo, estudios, trabajo temporal y programas de intercambio cultural. Esta medida entrará en vigor a partir del año fiscal 2026. Lea también: ¿Para qué sirve una solicitud FOIA en temas migratorios? Cuándo tiene sentido pedirla (y cuándo no)

Con esta nueva tarifa de visa americana 2025, el costo total para países como Colombia pasará de US $185 a US $435 (aproximadamente 1,7 millones de pesos colombianos).

¿Se puede obtener reembolso?

Sí, la nueva tarifa de visa americana 2025 será reembolsable si se cumplen estrictamente las siguientes condiciones, pensadas como un incentivo para el cumplimiento migratorio legal:

  1. No exceder la estadía autorizada en EE. UU.

  2. No trabajar sin autorización durante la visita.

  3. Salir del país dentro de los cinco días posteriores al vencimiento del permiso o haber solicitado una extensión o cambio de estatus conforme a la ley.

El cumplimiento de estas tres condiciones es obligatorio para acceder al reembolso; cualquier incumplimiento implica la pérdida automática del derecho y el dinero será transferido al Tesoro de EE. UU. Lea también: Juez confirma que la ciudadanía por nacimiento en EE.UU. sigue vigente

¿A quiénes aplica y quiénes están exentos?

El cargo adicional se aplicará a solicitantes de visas B-1/B-2 (turismo y negocios), F/M (estudios), J (intercambio cultural) y visas temporales de trabajo (como H-1B, L, O, P, R).

Quedan exentos del pago los ciudadanos de países del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), así como la mayoría de ciudadanos de Canadá y Bermuda. También están exentos los solicitantes de visas diplomáticas (categorías A y G).

¿Y cuándo empezará a regirse?

Aunque la ley entró en vigencia desde el 4 de julio de 2025, todavía no se aplica inmediatamente. La nueva tarifa de visa americana 2025 requiere procedimientos formales de las agencias gubernamentales para coordinar su implementación. Se espera que empiece a aplicarse entre finales de 2025 o a partir de octubre de 2025 o principios de 2026. Lea también: ¿Qué te preguntan en migración al entrar a Estados Unidos? Guía práctica para 2025

Lo que debes saber como solicitante
  • Si te aprueban la visa, prepárate para pagar un total de US $435.

  • Si cumples las tres condiciones (estadía, no trabajar sin autorización y salida dentro del plazo), podrías solicitar el reembolso del cargo de US $250 tras tu regreso o estatus migratorio actualizado.

  • Aún no existen los procedimientos formales definidos para solicitar ese reembolso; ya se espera una guía oficial próximamente.

  • El reembolso no es automático: deberás demostrar que cumpliste todos los requisitos.

Recomendaciones de Amerigo Legal
  • Si ya tienes cita o proceso avanzado de visa, tómalo en cuenta en tu presupuesto futuro.

  • Si aprobaciones o viajes están previstos para después de octubre de 2025, considera la tarifa adicional.

  • Estructura tu viaje para cumplir con los criterios de reembolso: no exceder la estadía, evitar trabajo ilegal y salir a tiempo.

  • Guarda evidencia documental (sellos migratorios, formularios, etc.) para apoyar cualquier solicitud futura.

En Amerigo Legal, estamos atentos a las regulaciones que definirán cómo se implementará esta nueva tarifa de visa americana 2025. Te asesoramos para planificar tu proceso con información precisa y actualizada.  Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita. 

Facebook
LinkedIn
X
Reddit
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *