¿Cómo evitar pagar incremento de US$100,000 por una visa H‑1B? Conoce tus opciones

También puedes...

¿No sabes a que visa aplicar?

Descarga nuestra guía en PDF y descubre la visa mas apropiada para ti…

Reserva tu Aseoría Gratuita

Si ya estás listo para iniciar tu proceso, te invitamos a agendar una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas de inmigración.

Success

visa H-1B 2026

¿Cómo evitar pagar incremento de US$100,000 por una visa H‑1B? Conoce tus opciones

Tabla de Contenido

El panorama migratorio para profesionales extranjeros en EE.UU. ha cambiado. El pasado 19 de septiembre, el gobierno de Estados Unidos firmó oficialmente una nueva medida que impone un arancel de $100,000 dólares a todas las nuevas solicitudes de visa H‑1B 2025.

Si estás planeando emigrar a EE.UU. bajo esta categoría, esta medida puede representar un obstáculo importante. Pero no todo está perdido. A continuación, te explicamos quiénes deben pagar este nuevo arancel, quiénes están exentos, y qué alternativas viables existen para trabajar legalmente en Estados Unidos sin asumir ese costo. Lea también: Visa H-1B: Guía Completa para Trabajar en Estados Unidos

Vigencia y contexto legal del nuevo arancel H‑1B

Este cambio fue implementado a través de la proclamación presidencial “Restriction on Entry of Certain Nonimmigrant Workers”, firmada por la administración Trump el 19 de septiembre.

Desde el 21 de septiembre de 2025, toda nueva petición de visa H‑1B presentada ante USCIS está sujeta a este arancel, además de las tarifas habituales del proceso.

 

¿A quiénes aplica este arancel de US$100,000?

Este nuevo costo afecta a:

👉 Nuevas solicitudes de visa H‑1B presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025.

👉 Empleadores que desean contratar por primera vez a un trabajador extranjero bajo esta categoría.

👉 Profesionales que aún no tienen estatus H‑1B ni han sido aprobados previamente.

Además, si el beneficiario se encuentra fuera de Estados Unidos, el pago debe completarse antes de que pueda ingresar legalmente al país con su visa.

¿Quiénes están exentos del pago?

Según USCIS y la proclamación oficial, no están obligados a pagar este arancel quienes se encuentren en las siguientes situaciones:

👉 Renovación o extensión de una visa H‑1B ya existente.

👉 Cambios de empleador bajo el mismo estatus H‑1B.

👉 Cambios de estatus dentro de EE.UU. (por ejemplo, de F‑1 a H‑1B) si la petición fue presentada antes del 21 de septiembre.

👉 Cualquier solicitud aprobada o presentada antes de la entrada en vigor del nuevo arancel.

¿Qué alternativas existen a la visa H‑1B?

Si este nuevo costo te resulta inalcanzable, o si quieres evitar el proceso de lotería y las nuevas restricciones, considera estas opciones migratorias legales:

Visa O‑1: Talento extraordinario

Ideal para personas con logros comprobados en ciencia, tecnología, educación, arte, deportes o negocios.

👉Sin cupo anual ni lotería.

👉Procesamiento rápido.

👉Puede llevar a la residencia permanente.

Visa E‑2: Inversionistas por tratado

Para ciudadanos de países con tratado con EE.UU. (Colombia, México, Argentina, España, entre otros).

👉Requiere una inversión activa (desde US$100,000 USD recomendados).

👉Puede renovarse indefinidamente.

👉Permite incluir a cónyuge e hijos. 

Consulta más información en este link

Visa TN: Profesionales de México o Canadá

Disponible gracias al tratado T‑MEC.

👉Aplica a más de 60 profesiones específicas.

👉Rápida, accesible y renovable.

👉Sin límite de visas anuales.

Consulta más información en este link. 

EB‑2 NIW: Tarjeta Verde por interés nacional

Permite aplicar directamente a la residencia permanente sin oferta laboral, si tu trabajo beneficia a EE.UU.

👉Ideal para investigadores, profesionales STEM, médicos, emprendedores.

👉No requiere empleador patrocinador.

👉Proceso ajustado a méritos e impacto.

Consulta más información en este link

Conclusión

La entrada en vigor del arancel de US$100,000 para nuevas solicitudes de visa H‑1B 2025 marca un cambio drástico en la política migratoria de empleo en Estados Unidos. Aunque representa un desafío para muchos profesionales, también abre la puerta a estrategias más flexibles y enfocadas en el talento, la inversión o el interés nacional.

Antes de decidir si la H‑1B sigue siendo tu mejor camino, te recomendamos explorar otras opciones legales y personalizadas.

¿Necesitas ayuda para definir tu mejor opción migratoria?

En Amerigo Legal estamos listos para ayudarte a construir una estrategia sólida, evitar errores costosos y encontrar la vía adecuada para trabajar o emprender en EE.UU.

👉 Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita. 

📬 O escríbenos directamente para una evaluación gratuita de tu caso.

Facebook
LinkedIn
X
Reddit
Telegram
WhatsApp