Visa H-1B: Guía Completa para Trabajar en Estados Unidos

También puedes...

¿No sabes a que visa aplicar?

Descarga nuestra guía en PDF y descubre la visa mas apropiada para ti…

Reserva tu Aseoría Gratuita

Si ya estás listo para iniciar tu proceso, te invitamos a agendar una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas de inmigración.

Success

Visa H-1B

Visa H-1B: Guía Completa para Trabajar en Estados Unidos

Tabla de Contenido

¿Qué es la Visa H-1B?

La Visa H-1B es un permiso de trabajo temporal que permite a profesionales extranjeros con habilidades especializadas trabajar en Estados Unidos para un empleador patrocinador. Está diseñado para cubrir puestos en los que no hay suficientes trabajadores estadounidenses calificados, especialmente en áreas como tecnología, ingeniería, medicina, finanzas y educación.

Se otorga inicialmente por tres años , con posibilidad de renovación hasta un máximo de seis años (con excepciones si se está tramitando la residencia permanente).

Beneficios de la Visa H-1B

👉 Trabajo legal en EE.UU. para una empresa patrocinadora.

👉 Posibilidad de llevar a tu familia (cónyuge e hijos menores de 21 años) con visas H-4.

👉 Oportunidad de residencia permanente si el empleador inicia un proceso de “green card”.

👉 Acceso a salarios competitivos y beneficios laborales.

Requisitos de la Visa H-1B

Para poder aplicar, debes cumplir con ciertos criterios:

1. Requisitos del solicitante

👉 Tener título universitario o experiencia equivalente en un área relacionada al puesto.

👉 Contar con habilidades especializadas que justifiquen la contratación.

👉 Dominar el idioma inglés (no es requisito oficial, pero sí fundamental para el empleo).

2. Requisitos del empleador

👉 Debe estar registrado en el programa H-1B.

👉 Presentar una Labor Condition Application (LCA) ante el Departamento de Trabajo.

👉 Comprobar que pagará el salario prevaleciente según la posición y la ubicación.

Lea también: ¿Qué te preguntan en migración al entrar a Estados Unidos? Guía práctica para 2025

Proceso para aplicar a la Visa H-1B

Paso 1: Conseguir un empleador patrocinador

El primer paso es obtener una oferta de trabajo de una empresa en EE.UU. que esté dispuesta a patrocinar tu visa. No puedes solicitarla por cuenta propia.

Paso 2: Registro en la lotería H-1B

Cada año, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) abre un proceso de registro electrónico en marzo.

👉 Hay un límite anual de 85.000 visas (65.000 regulares + 20.000 para graduados con maestría o doctorado en EE.UU.).

👉 Si el número de solicitantes excede el cupo, se realiza una lotería aleatoria.

Paso 3: Presentar la petición H-1B

Si resultas seleccionado, tu empleador presenta el Formulario I-129 con toda la documentación de respaldo.

Paso 4: Aprobación y entrevista

Una vez aprobada la petición, deberás solicitar la visa en la embajada o consulado de EE.UU. y asistir a la entrevista.

Lea también: Visa O-1 para Estados Unidos: requisitos, beneficios y pasos para solicitarla

Costos de la Visa H-1B

El costo lo asume principalmente el empleador, pero es importante conocerlo:

👉 Tasa de registro electrónico: 10 USD (paga el empleador).

👉 Petición I-129 y tarifas de procesamiento: entre 460 y 2.500 USD.

👉 Tarifas adicionales según el tamaño de la empresa y si se solicita procesamiento premium (2.805 USD adicionales para respuesta en 15 días).

Duración y renovación

👉 Vigencia inicial: 3 años.

👉 Renovable hasta 6 años.

👉 Si el empleador inicia el proceso de residencia, es posible extenderla más allá del límite.

Consejos para aumentar tus posibilidades de obtener la Visa H-1B

👉 Aplica temprano: Las inscripciones se cierran rápido.

👉 Busca empleadores con experiencia en patrocinar visas H-1B.

👉 Refuerza tu perfil profesional con certificaciones y experiencia en alta demanda.

👉 Mantente atento al calendario oficial de USCIS.

Preguntas frecuentes sobre la Visa H-1B

1. ¿Puedo cambiar de empleador con una Visa H-1B?

Sí, pero el nuevo empleador debe presentar una nueva petición ante USCIS.

2. ¿Puedo llevar a mi familia? Sí, con la visa H-4.

En algunos casos, el cónyuge puede trabajar.

3. ¿Puedo aplicar sin título universitario?

En ciertos casos, se acepta experiencia laboral equivalente (3 años de experiencia por cada año académico faltante).

4. ¿Qué pasa si pierdo mi empleo?

Tienes un periodo de gracia de 60 días para encontrar otro patrocinador o cambiar tu estatus migratorio.

5. ¿Cuándo abre la lotería H-1B?

Generalmente en marzo de cada año.

Conclusión

La Visa H-1B es una de las rutas más populares para trabajar legalmente en Estados Unidos en áreas especializadas. Aunque el proceso es competitivo y depende en gran parte de la suerte en la lotería, una buena preparación y la búsqueda activa de empleadores patrocinadores aumentan considerablemente las posibilidades de éxito.

Si quieres recibir asesoría personalizada para postular a la Visa H-1B, es recomendable contactar a un abogado de inmigración con experiencia en este tipo de procesos.

En Amerigo Legal Group podemos analizar tu caso, identificar la mejor ruta y acompañarte en cada paso hasta que tu proyecto en Estados Unidos sea una realidad.

 Haz clic aquí para reservar tu consulta gratuita. 

Facebook
LinkedIn
X
Reddit
Telegram
WhatsApp