Visa O-1: Qué es y cómo obtenerla para trabajar en EE.UU.

También puedes...

¿No sabes a que visa aplicar?

Descarga nuestra guía en PDF y descubre la visa mas apropiada para ti…

Reserva tu Aseoría Gratuita

Si ya estás listo para iniciar tu proceso, te invitamos a agendar una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas de inmigración.

Success

Conoce la Visa O-1

Visa O-1: Qué es y cómo obtenerla para trabajar en EE.UU.

La visa O-1 es una de las visas más valoradas por profesionales y talentos internacionales que desean trabajar legalmente en Estados Unidos. Si alguna vez te preguntaste qué es la visa O-1 en Estados Unidos o si es la visa más difícil de conseguir, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber. Lea también: ¿Es fácil obtener la visa EB-2 NIW? Descubre lo que necesitas saber

¿Qué es la visa O-1?

Es una visa de no inmigrante destinada a personas con habilidades extraordinarias en áreas como las artes, el cine, la televisión, la ciencia, la educación, los negocios o el deporte. También es conocida como la visa para «talentos destacados». 

Se divide en dos categorías principales:

  • O-1A: Para individuos en ciencia, educación, negocios o atletismo.

  • O-1B: Para quienes destacan en artes, cine o televisión.

¿Por qué elegir la visa O-1 para Estados Unidos?

Esta visa te permite:

  • Trabajar legalmente con un patrocinador (empleador o agente).

  • Permanecer en EE.UU. inicialmente por hasta 3 años (con extensiones disponibles).

  • Viajar con dependientes bajo la categoría O-3 (cónyuge e hijos).

Requisitos clave de la visa O-1

Para calificar, debes demostrar logros sobresalientes a través de evidencia como:

  • Premios reconocidos (como un Emmy, Grammy, o Pulitzer).

  • Participación como jurado o miembro destacado en tu industria.

  • Artículos publicados, participación en proyectos relevantes o cobertura mediática.

  • Altos salarios como señal de reconocimiento en tu campo.

¿Cuál es la visa más difícil de conseguir?

Muchos se preguntan cuál visa es más difícil de conseguir, y aunque la O-1 tiene un estándar alto de evidencia, es alcanzable con una preparación adecuada. A diferencia de otras visas, no requiere título universitario ni patrocinio laboral tradicional, sino prueba de excelencia profesional. Lea también: Conoce las tres mejores opciones de negocio para aplicar a la visa E-2

¿Cómo iniciar tu proceso?

Si crees que puedes calificar para esta visa, lo más recomendable es trabajar con abogados especializados que te ayuden a construir un caso sólido desde el inicio. En Amerigo Legal te acompañamos en todo el proceso: desde la evaluación inicial hasta la aprobación.

Conclusión

La visa O-1 para Estados Unidos es una oportunidad poderosa para talentos internacionales. Ya seas artista, científico, emprendedor o deportista, esta visa puede abrirte las puertas a nuevas posibilidades profesionales. ¿Estás listo para dar el siguiente paso?

Contáctanos hoy para una evaluación gratuita y descubre si esta visa es para ti. Estamos certificados por la  Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) 

Facebook
LinkedIn
X
Reddit
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *