Visa E-1 (Comercio Internacional con Estados Unidos)
La visa E-1 permite a ciudadanos de países con tratados comerciales con Estados Unidos ingresar y trabajar en ese país con el propósito de llevar a cabo comercio internacional sustancial entre su país de origen y los Estados Unidos.
Detalles sobre el proceso
Toque en uno de los temas a continuación y obtenga la información que necesita.
Esta visa está disponible para:
- Empresarios, ejecutivos o empleados esenciales de empresas que realizan comercio significativo entre EE. UU. y un país con tratado (como México, Argentina, Chile, España, entre otros).
- Personas que desean establecer o expandir operaciones comerciales que ya mantienen una relación sólida y continua de intercambio con EE. UU.
- El solicitante debe ser ciudadano de un país con tratado E-1 con Estados Unidos.
- Al menos el 50% del comercio internacional debe realizarse entre EE. UU. y el país del solicitante.
- El comercio puede incluir bienes, servicios, tecnología, banca, seguros, transporte, turismo, entre otros.
- Debe demostrarse que el comercio es continuo y sustancial, no una transacción única o esporádica.
- Permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
- Puede incluir a cónyuge e hijos menores de 21 años (el cónyuge puede solicitar permiso de trabajo).
- Renovable indefinidamente mientras se mantenga la actividad comercial.
Aunque ambas visas son para ciudadanos de países con tratados con EE.UU., tienen fines diferentes:
Característica
| Visa E-1 (Comercio) | Visa E-2 (Inversión) |
Propósito principal | Comercio internacional | Inversión significativa en un negocio en EE. UU. |
Tipo de actividad | Intercambio continuo de bienes o servicios | Compra, creación o gestión de un negocio |
Requisito económico | Comercio sustancial (no se exige monto mínimo) | Inversión sustancial (según el tipo de negocio) |
Países elegibles | Solo países con tratado E-1 | Solo países con tratado E-2 |
Duración y renovaciones | Renovable indefinidamente | Renovable indefinidamente |
¿Qué se considera “comercio sustancial”?
El comercio sustancial implica un flujo continuo y considerable de bienes, servicios o tecnología entre EE.UU. y el país del solicitante. No se trata de una cantidad específica de dinero, sino de la frecuencia y volumen de las transacciones. Debe haber múltiples operaciones comerciales a lo largo del tiempo.
¿Puedo aplicar si tengo una empresa nueva?
Sí, pero debes demostrar que ya existe una relación comercial activa entre EE.UU. y tu país de origen, o que la empresa tiene un plan claro y respaldado para iniciar operaciones de comercio internacional inmediatamente.
¿Puedo incluir a mi familia en la visa E-1?
Sí. El cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden obtener visas derivadas. El cónyuge puede solicitar autorización para trabajar en EE.UU., y los hijos pueden estudiar.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Estados Unidos con la visa E-1?
La visa suele otorgarse por un período inicial de hasta 2 años, pero puede renovarse indefinidamente mientras se mantenga la actividad comercial calificada y las condiciones del tratado.
¿Puedo cambiar mi estatus dentro de Estados Unidos?
Sí. Si ya estás legalmente en EE.UU., puedes solicitar un cambio de estatus a E-1 sin salir del país. También puedes aplicar directamente en un consulado estadounidense en el extranjero.
¿Qué países califican para la visa E-1?
Solo los ciudadanos de países que tienen un tratado de comercio y navegación con Estados Unidos pueden aplicar. A continuación, algunos países elegibles (lista parcial):
Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Paraguay.
Europa: Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza.
Asia y Oceanía: Corea del Sur, Japón, Filipinas, Singapur, Taiwán, Tailandia, Turquía.
Otros: Israel, Jordania, Pakistán.
Puedes consultar la lista completa actualizada en el sitio oficial del Departamento de Estado o hacer clic aquí para más detalles.

Todos nuestros servicios
Desliza hacia el costado para enterarte de todos los servicios
VISA O1
PERM
VISA IE PAROLE
Como funciona?
Proceso rapido y facil.

01. Reunion
Vamos a conversar sobre tus objetivos y entender así como podemos ayudarte a alcanzarlos.

02. Evaluacion del perfil
Analizaremos cuidadosamente tu perfil para definir la mejor estrategia para ti.

03. Reunion de presentacion de estrategia
Te presentaremos una estrategia personalizada y responderemos todas tus preguntas.

04. Firma del contrato de servicios juridicos
Se firma un contrato con el abogado.

05. Estructuración del caso
Prepararemos tu caso con precisión, garantizando la mejor oportunidad de éxito.

06. Presentación del pedido del visado
Enviaremos tu caso siguiendo todos los plazos y protocolos necesarios.

07. Esperando respuesta de inmigración
Acompañaremos tu proceso de cerca y te mantendremos informado.

08. ¡Todo listo!
¡Ahora es hora de partir! Si se aprueba, tu proceso será finalizado y recibirás todo lo que necesitas para tu viaje.

01. Reunion
Vamos a conversar sobre tus objetivos y entender así como podemos ayudarte a alcanzarlos.

02. Evaluacion del perfil
Analizaremos cuidadosamente tu perfil para definir la mejor estrategia para ti.

03. Reunion de presentación de estrategia
Te presentaremos una estrategia personalizada y responderemos todas tus preguntas.

04. Firma del contrato de servicios juridicos
Se firma un contrato con el abogado.

05. Estructuración del caso
Prepararemos tu caso con precisión, garantizando la mejor oportunidad de éxito.

06. Presentacion del pedido del visado
Enviaremos tu caso siguiendo todos los plazos y protocolos necesarios.

07. Esperando respuesta de inmigración
Acompañaremos tu proceso de cerca y te mantendremos informado.

08. ¡Todo listo!
¡Ahora es hora de partir! Si se aprueba, tu proceso será finalizado y recibirás todo lo que necesitas para tu viaje.