¿Tienes preguntas?

VISA L-1

La visa L-1 para transferencia de empleados a EE. UU. permite a empresas extranjeras trasladar ejecutivos, gerentes o profesionales con conocimientos especializados a una oficina afiliada en Estados Unidos.

Detalles sobre el proceso

Toque en uno de los temas a continuación y obtenga la información que necesita.

Requerimientos, Beneficios, Eventos Frecuentes

El empleado que está siendo transferido debe trabajar para una empresa en EEUU como gerente, ejecutivo, o una persona con conocimientos específicos. Si el empleado trabaja como ejecutivo o gerente, la visa indicada será la Visa L1. Si el empleado trabaja como una persona con conocimientos especializados, la visa correspondiente es la Visa L1B.

Esta visa no puede ser solicitada a título personal. La compañía debe hacer la solicitud de la visa. En este caso, la compañía en EEUU será el peticionario, y el destinatario de la Visa L1 será el beneficiario.

Esta Visa te permite vivir y trabajar en EEUU por largos períodos de tiempo y también proporciona beneficios migratorios a tu cónyuge e hijos.

  • Podrás vivir y trabajar en EEUU.
  • La Visa L-1 es válida por un período inicial de 3 años y puede extenderse a 7 años.
  • La visa L-1B puede extenderse por 5 años.
  • La Visa L-1 es una visa de doble fin. Significa que mientras tengas la intención de trabajar temporalmente en EEUU también simultáneamente tienes la posibilidad de quedarte en EEUU y aplicar para ser un residente permanente en EEUU.
  • La Visa L-1 no le exige a la compañía en EEUU que te pague ciertas comisiones.
  • Tu empleador si tiene la obligación de pagar los salarios mínimos requeridos por la ley.
  • Al obtener tu Visa L-1 tanto tu cónyuge como tus hijos menores de 21 años también son elegibles para acompañarte a EE. UU.
  • Tanto tu cónyuge como tus hijos obtendrán el estatus L-2.
  • Tu cónyuge obtendrá permiso de trabajo en EE. UU.
  •  Tus hijos podrán obtener educación en EE. UU.
  • Esta visa puede optar por una tramitación Premium.
  • La transmisión Premium puede realizarse por una tarifa adicional de $2500.
  • Al solicitar la tramitación Premium, la oficina de la USCSI responderá a su solicitud en 15 días.
  • No existe un límite de Visas L1 que serán emitidas cada año.
  • Para optar por esta visa, debe existir una relación válida entre la compañía extranjera y la compañía en EEUU.
  • El empleado debe haber estado trabajando para la compañía durante un año continuo antes de la solicitud de la Visa L1.
  • El empleo debe ser en un puesto gerencial, ejecutivo o de conocimiento especializado.
  • La Visa L1 es para compañías que desean transferir a ciertos empleados a una compañía en EEUU. Para optar por la Visa L1, debe existir una relación válida entre la compañía en EEUU y la compañía extranjera.
  • La relación puede ser: Subsidiaria, Sucursal, o Afiliada.
  • Para que exista la relación de subsidiaria una de las empresas debe ser dueña de más del 50% de la otra empresa. En este caso la empresa debe tener control y poder de veto sobre la compañía subsidiaria. La otra compañía es dueña de menos de la mitad, pero también tiene el control.
  • En el caso de las sucursales: la sucursal es la misma compañía que la compañía socia, pero opera desde lugares distintos. Para poder optar por una Visa L1 la oficina sucursal debe estar registrada como una corporación extranjera operando en EEUU.
  • Para las relaciones de Afiliación: Las dos compañías están controladas por la misma compañía o por la misma persona. Las dos compañías están controladas por el mismo grupo de personas. Cada persona debe controlar por lo menos la misma proporción de cada compañía. Algunas compañías multinacionales son aceptadas.  

Debe existir una relación válida entre la compañía de EEUU y la compañía extranjera mientras el beneficiario de la Visa L1 se queda en los EEUU.

Para una compañía estadounidense cualquier relación con cualquier compañía extranjera es suficiente. Para un negocio nuevo, la compañía extranjera para la que trabaja el empleado debe continuar operando y debe tener una relación válida con la compañía en EEUU.

El empleado debe haber estado trabajando continuamente a tiempo completo por lo menos un año seguido en un período de tres años anteriores a solicitar la Visa L1.

El empleo para la compañía extranjera debe haber sido en condiciones de Gerente, ejecutivo, o conocimientos especiales. La condición de gerente significa que principalmente la persona dirige, la organización entera, o departamentos, subdivisiones, funciones o componentes de la organización. También la persona o beneficiario supervisó y controló el trabajo de gerencia de otros supervisores, profesionales y expertos en la organización o generó una función esencial dentro de la organización, o un departamento, o una subdivisión dentro de la organización.

También significa que tuvo la oportunidad de contratar, despedir o recomendar personal para aquellos a quienes supervisaba directamente. Si no se supervisaban los empleados directamente, entonces sus funciones como miembro senior de la organización eran jerárquicas con respecto a la función gerencial.

  • El empleado ha dirigido la gestión de la organización o un departamento. O personalizada una función principal dentro de la organización.
  • El empleado ha establecido metas y políticas de la organización, un departamento o una función específica.
  • El empleado contaba con una amplia libertad discrecional en la toma de decisiones.
  • El empleado únicamente recibía supervisión o dirección general de ejecutivos de nivel superior, junta directiva o accionistas de la organización.

El conocimiento especializado es “conocimiento especial del producto de la empresa y su aplicación en los mercados internacionales” o “un nivel avanzado de conocimiento de los procesos y procedimientos de la empresa” [INA Sección 214 (c) (2) (B)]

  • Conocimiento especial significa que la persona posee un conocimiento específico y poco común en comparación con lo que se encuentra habitualmente en la industria en particular.
  • También significa que la persona posee un conocimiento y/o experiencia en los procesos y procedimientos específicos de la empresa que no se encuentran combinados en la industria relevante y están muy desarrollados o más avanzados en progreso, complejidad y comprensión que los que generalmente se encuentran dentro de la empresa.
  • Si trabajarás para la empresa estadounidense como gerente o ejecutivo, su clasificación de visa específica es L1A
  • En el caso de gerentes y ejecutivos, la USCIS está interesada principalmente en determinar si estarás principalmente involucrado en la función gerencial o ejecutiva.
  • Cuanto más se centre tu puesto en la gestión (y no en la ejecución) de operaciones diarias de la empresa, habrá más probabilidades de que tu puesto califique como gerente o ejecutivo)
  • Si la empresa de E.E.U.U es pequeña y cuenta con pocos empleados, es probable que la USCIS presuma que estarás principalmente a cargo de las operaciones diarias de la empresa y que la misma no respalda una dirección o posición ejecutiva. Esta es una de las principales razones por las que se niegan las peticiones L1.
  • Para superar una denegación debes proporcionar pruebas que incluya un organigrama de la empresa estadounidense y un desglose detallado de todas las funciones que realizarás para la misma, junto con los porcentajes de tiempo que dedicarás a cada función.
  • Si trabajarás para la empresa estadounidense como empleado de conocimiento especializado, tu clasificación de visa específica es L1B.
  • Para satisfacer la categoría de conocimiento especializado, debes demostrar que el conocimiento que tienes no se posee comúnmente.
  • Para que tu conocimiento sea calificado como especializado, debes proporcionar evidencia de la cantidad de años que has estado desarrollando el conocimiento, evidencia de cómo tu conocimiento ha beneficiado a la empresa extranjera, pruebas de la complejidad y sofisticación del conocimiento que posees, etc.
  •  

En Amerigo Legal Group contamos con amplia experiencia en la Visa E-2 y estamos certificados por la  Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)

Conoce la Visa L-1

Como funciona?

Proceso rapido y facil.

blank

01. Reunion

Vamos a conversar sobre tus objetivos y entender así como podemos ayudarte a alcanzarlos.

blank

02. Evaluacion del perfil

Analizaremos cuidadosamente tu perfil para definir la mejor estrategia para ti.

blank

03. Reunion de presentacion de estrategia

Te presentaremos una estrategia personalizada y responderemos todas tus preguntas.

blank

04. Firma del contrato de servicios juridicos

Se firma un contrato con el abogado.

blank

05. Estructuración del caso

Prepararemos tu caso con precisión, garantizando la mejor oportunidad de éxito.

blank

06. Presentación del pedido del visado

Enviaremos tu caso siguiendo todos los plazos y protocolos necesarios.

blank

07. Esperando respuesta de inmigración

Acompañaremos tu proceso de cerca y te mantendremos informado.

blank

08. ¡Todo listo!

¡Ahora es hora de partir! Si se aprueba, tu proceso será finalizado y recibirás todo lo que necesitas para tu viaje.

blank

01. Reunion

Vamos a conversar sobre tus objetivos y entender así como podemos ayudarte a alcanzarlos.

blank

02. Evaluacion del perfil

Analizaremos cuidadosamente tu perfil para definir la mejor estrategia para ti.

blank

03. Reunion de presentación de estrategia

Te presentaremos una estrategia personalizada y responderemos todas tus preguntas.

blank

04. Firma del contrato de servicios juridicos

Se firma un contrato con el abogado.

blank

05. Estructuración del caso

Prepararemos tu caso con precisión, garantizando la mejor oportunidad de éxito.

blank

06. Presentacion del pedido del visado

Enviaremos tu caso siguiendo todos los plazos y protocolos necesarios.

blank

07. Esperando respuesta de inmigración

Acompañaremos tu proceso de cerca y te mantendremos informado.

blank

08. ¡Todo listo!

¡Ahora es hora de partir! Si se aprueba, tu proceso será finalizado y recibirás todo lo que necesitas para tu viaje.

Vamos a elaborar la mejor solucion para su caso!